Este fin de semana se dio luz verde a la publicación de la beta de Fedora 42. Este es un vistazo rápido a lo que trae.
El primer cambio que va a notar el usuario, si hace una instalación, es el nuevo aspecto de Anaconda. El instalador hace lo mismo pero el aspecto es mucho más moderno.
Quedan algunas cosas por pulir (no autodetecta país y disposición de teclado, como si hacía en versiones anteriores) pero por el resto es completamente funcional.
El cambiar la disposición del teclado utiliza el panel de preferencias de Gnome, en mi opinión un proceso algo lioso para usuarios noveles:
Una vez arrancado el sistema, salvo el fondo de pantalla (la rama izquierda tiene tallado un curioso "6x9=42"), el resto continúa más o menos igual.
En el momento de escribir esto, tenemos un kernel 6.14 RC, Gnome 48 RC, LibreOffice 25.2, Gimp 3. La típica puesta al día.
Las preferencias de Gnome añaden un nuevo apartado: Bienestar digital (sin traducir, como se puede ver). Se centra en el tiempo que pasamos delante de pantalla. Al llegar al tiempo configurado (se puede cambiar), te avisa para que desvíes la vista y hagas algunos estiramientos.
También se estrena una nueva fuente para todo el sistema: adwaita-fonts. En mi opinión, se ve mucho mejor.
Por el resto veo pocas novedades. El sistema se nota algo más fluido (¿estará activado el triple buffering?) y con algunos bugs todavía sin resolver (epiphany se cierra al intentar aplicar etiquetas a los marcadores, gnome keyring no está bien configurado) típicos de una beta.
En un mes tendremos la versión final y podremos confirmar que (al menos en la versión Workstation) seguimos con pequeños cambios versión tras versión. Nada disruptivo ni revolucionario.
Signo de madurez según algunos, signo de falta de nuevas ideas/agotamiento según otros.
18/03/2025 - Linux