El 28 de octubre de 2025 se presentó la versión 43 de Fedora. Ha sufrido una semana de retraso, lo cual es poco para los estándares de la distribución.

En los próximos días los Linux-tubers nos van a bombardear con la noticia de la nueva versión para a continuación ignorarla hasta la llegada de la 44.
Quizás esta vez sea diferente ya que muchos estarán pendientes de la nueva versión de Bazzite (basada en Fedora) que se ha convertido, por méritos propios, en una de las principales alternativas a SteamOS en el mundo de los videojuegos de PC.

Sin contar con las novedades de los programas incluidos (Gnome, LibreOffice, Gimp, etc.) no parece tener cambios disruptivos.
Resumiendo, esto es lo más importante:
Como se puede ver nada especialmente disruptivo y rompedor. Se continua el, aburrido para algunos, camino de pequeños cambios y mejoras. La lista completa se puede encontrar aquí.

Una vez más nos encontramos ante una nueva versión que si no fuera por el nuevo fondo de escritorio (el cual ha mejorado respecto a la versión 42), sería complicado reconocer si es una 41, 42 o 43.
Probablemente siga esperando aquellos nuevos lanzamientos de esta distribución en los finales de los 2000: cada uno lleno de cambios radicales (y emocionantes) que empujaban hacia adelante el escritorio Linux como un autobús con el acelerador a fondo (y sin frenos).
Ahora los cambios son más sutiles y espaciados en el tiempo. Las evoluciones bruscas a menudo son criticadas por la comunidad y son replanteadas o detenidas en seco.
Hace un par de días en Reddit preguntaban que esperaban de la nueva versión de Fedora: varias personas contestaron con un "que siga funcionando". La mentalidad ha cambiado. O quizás nos hacemos mayores y las prioridades de nuestra vida diaria ya no son las mismas.
Si el ciclo de vida de la versión 43 es como su antecesora, va a ser una buena versión: estable y actualizada, lista para el trabajo diario. Han encontrado el equilibrio perfecto entre estabilidad y modernidad, y eso tiene mérito.
El asunto es que la idea de Fedora en su creación, cuando se bifurcó de RedHat Linux, no era esa.
Y no se si el cambio (que se ha ido produciendo lentamente) es para mejor o para peor.
29/10/2025 - Linux