LVFS: servicio de actualización de firmwares en Linux

Desde principios del 2000 muchos cambios se han producido en el escritorio Linux. Cosas que ahora nos parecen normales en aquella época eran ciencia ficción. La actualización de firmwares era una de ellas.

Actualización de BIOS

"No apague el sistema" es una frase que los que hemos actualizado muchos firmwares tenemos grabadas a fuego en la mente. Un proceso que solo puedes observar y deseas que la corriente eléctrica no te falle en ese momento (en el caso de no tener batería, SAI o similar).

Actualización de BIOS en máquina Dell

Antiguamente esta actualización se realizaba en las BIOS de las placas base (más tarde se añadieron otros dispositivos como ratones, teclados, discos duros, webcams, etc.) descargando un disquet autorrancable.

En algunos casos estos procedimientos evolucionaron hacía aplicaciones Windows, dejando a los usuarios de Linux fuera o teniendo que hacer malabarismos con fórmulas no oficiales.

En 2015, Richard Hughes publicó la primera versión de Fwupd, un sistema para actualizar firmwares para aquellos dispositivos soportados. Simplificándolo mucho: el sistema detecta los dispositivos del sistema, descarga si hay una versión más reciente y lanza el protocolo de actualización (que depende de un dispositivo a otro).

Posteriormente se integró con otras aplicaciones como Gnome Software o Discover, dando una capa gráfica y haciendo el proceso fácil y transparente para el usuario.

Actualización de BIOS en máquina Lenovo

Simultáneamente, LVFS nació como un repositorio donde los fabricantes podían dejar sus actualizaciones. Según esta noticia de Phoronix, en 2024 se han servido más de 110 millones de ficheros de actualización, soportando más de 1600 dispositivos.

Y llegamos a la actualidad, si tienes un dispositivo soportado el sistema de actualizaciones se encarga de mantener los firmwares al día sin tu tener que hacer nada. Uno de los muchos cambios que ha sufrido Linux para hacerle la vida más fácil al usuario.

Para mí LVFS se ha convertido en uno de los requisitos indispensables a la hora de buscar un equipo nuevo.

28/08/2025 - Linux