A medida que todos los documentos que recibimos (nónimas, recibos, justificantes, etc.) van pasando del papel al formato digital, los directorios donde los guardamos se convierten en pozos sin fondo. Y si no eres organizado pasan a ser el caos.
No es un problema actual: recuerdo revistas de informática de 1995 pidiendo a sus lectores que fueran organizados con los documentos que guardaban con el ordenador.
Los sistemas operativos de hoy en día han avanzado para ayudar con la situación: indexación de archivos y motores de búsqueda cada vez más potentes. Pero la responsabilidad principal sigue siendo del usuario.
En 2009 dejé de recibir mis nóminas en papel y me las enviaban al correo electrónico. Como el resto de documentos que tengo intento tenerlo lo más clasificado posible: un directorio por cada año y dentro todas las nóminas que correspondan.
Al menos una vez al año intento hacer limpieza del directorio Documentos y darle una vuelta a ver si encuentro alguna manera mejor de organizarlo. Y esta vez se me encendió la bombilla:
¿Si en vez de tener X carpetas con X*12 nóminas, tengo X ficheros PDF de 12 hojas cada uno?
(Si, guardo nóminas de hace ya 16 años. ¿Porqué? Bueno, me gusta tenerlas para cuando quiera recordar la miseria de sueldo que cobraba por entonces. Que la memoria es muy mala.)
Así que al lío. Para unir varios PDFs en uno solo tenemos la herramienta pdfunite que viene en el paquete poppler-utils. La sintaxis es muy sencilla:
$ pdfunite pdf1.pdf pdf2.pdf pdf3.pdf pdffinal.pdf
En este caso pdfunite no podrá leerlos y habrá que desprotegerlos antes. Para ello usamos la herramienta qpdf:
$ qpdf --password=contraseña --decrypt pdfprotegido.pdf pdfsinproteger.pdf
Disponemos de la herramienta pdfseparate que también se incluye en poppler-utils. Podemos indicar un rango de páginas que queremos extraer y generará un PDF por cada página:
$ pdfseparate -f 2 -l 4 ./pdforigen.pdf ./nombredestino_%d.pdf
El ejemplo anterior extrae las hojas 2, 3 y 4 del documento pdforigen.pdf y lo guarda en tres pdf consecutivos (nombredestino_2.pdf, nombredestino_3.pdf y nombredestino_4.pdf)
Los valores "f" y "l" son opcionales. Si no los indicamos tomará como valor el inicio y el final del documento, respectivamente.
Desconozco si hay una herramienta gráfica que permita realizar estos pasos a golpe de clic, pero los comandos son bastante sencillos de entender y ejecutar.
Una sugerencia más para aquellos que les guste poner orden en su ordenador.
02/11/2025 - Linux