The Buggles se equivocó y el vídeo no mató a la radio. Hoy en día podemos seguir escuchándola por varios sitios, incluido el ordenador. Para Gnome tenemos Shortwave, un programa bien diseñado y con funciones interesantes.
Mis padres tuvieron una radio (tamaño "maletín") durante muchos años. Todas las mañanas escuchaban las noticias y los programas de fin de semana. Tenía un gran altavoz negro cubierto por una rejilla. De pequeño no entendía como funcionaba aquello y me daba miedo. Imaginaba que en aquella pieza negra y enjaulada había gente muy pequeña hablando. O algo parecido.
La radio me ha ido acompañando en varias etapas de la vida, muchas de ellas como sonido de fondo. Actualmente la sigo escuchando al conducir, cuando el USB cede el protagonismo. Y también en horas de trabajo (ordenador personal) o ratos libres (móvil). En ambos casos utilizo Shortwave.
La forma más cómoda para instalarla es con Flatpak, en la tienda de Gnome la tenemos disponible:
Al iniciar el programa veremos nuestra biblioteca, al ser la primera vez estará vacía:
En las preferencias podemos cambiar el comportamiento del programa y una función interesante: grabación de la emisión. Podemos guardar en nuestro disco todo lo que escuchamos, en el caso de la música el programa intenta detectar y rellenar los datos de la canción (autor, título, etc.). En este apartado podemos activar o desactivar esta función, indicar donde guardar los ficheros y el tiempo mínimo o máximo que debe tener cada grabación.
Una vez configurado a nuestro gusto, añadimos emisoras a nuestra biblioteca. Podemos hacerlo manualmente (indicando nombre y URL de la retransmisión) o consultar la enorme base de datos de emisoras que incorpora:
Al seleccionar una podemos reproducirla, añadirla a nuestra biblioteca y ver datos como el formato que está utilizando la emisora o desde donde retransmite.
Si añadimos a nuestra biblioteca, tendremos un acceso directo nada más iniciar el programa. A la parte derecha se puede observar como ha identificado la canción, un botón para iniciar la grabación (yo la tengo desactivada por defecto), un selector de volumen, un historial con todo lo escuchado y la posibilidad de reenviar el audio a dispositivos compatibles con Google Cast.
Una aplicación sencilla, bien diseñada y con la función de grabación que puede ser interesante para algunas personas. Para mí se ha vuelto una de los programas imprescindibles en mi ordenador y en mi móvil.
El autor tiene en Librepay una página para aceptar donaciones. Si os resulta útil considerar donar, eso ayudará a que continúe su desarrollo.
15/03/2025 - Linux