Segundo libro que llega a esta sección. El tema que se trata es la filosofía clásica aplicada al mundo actual.
En mi lista de descubrimientos del año pasado, se encuentra el canal de Youtube del señor Fabián C. Barrio, con sus charlas filosóficas en Chipre.
Llamó mi atención la puesta en escena (puestas de sol espectaculares), la particular forma de expresarse que tiene Fabián y que pudiera estar más de 10 minutos hablando sin guión (improvisando o de memoria, vaya usted a saber).
Y de ahí a sus otras secciones: "Los engranajes de Occidente" y la estrella del canal (a su pesar, según el mismo reconoce) "Los minutos del odio".
El primero es una mirada crítica a la sociedad occidental actual, el segundo es humor cargado de ironía, cinismo, mala leche y "furia porcina".
Este o no de acuerdo con las opiniones (ejercicio muy sano, por cierto) de este "viejo lesbiano" (si, así se autodefine), cuando anunció que había publicado un libro de filosofía clásica aplicada al mundo actual decidí darle una oportunidad.
Por las más de 300 páginas de este libro circulan nombres conocidos como Sócrates, Platón, Aristóteles o Marco Aurelio (entre mucho otros) y se nos muestra su visión de la vida.
¿Y esta gente que vivió hace unos 2000 años que tienen que enseñar al mundo actual? Pues sorprende que a pesar de que nos separan 20 siglos el ser humano sigue siendo el mismo, con las mismas inquietudes, deseos y miserias.
Aquellas gentes estaban puteadas por su trabajo, harta de que le tocaran las narices, maldiciendo su mala suerte, temiendo a la muerte, deseando al vecino/a de al lado o buscando la forma de ser famoso y rico. Igual que hoy.
Así que si, al igual que tus abuelos, tienen mucho que aportar.
Durante el libro hay referencias casi constantes al estoicismo, el escepticismo o el cinismo. Te explica quien las creó, su contexto histórico y te muestra que hoy en día siguen siendo útiles para aquellos que quieran escucharlas.
No se me ha hecho una lectura pesada, como creía en un principio. Todo está explicado con lenguaje sencillo, mezclado con paralelismos del mundo actual y alguna que otra anécdota histórica.
Desde mi humilde posición ¿Recomiendo este libro? Sí. Siempre es interesante conocer como veían la vida los que nos precedieron. Es posible que alguno de sus consejos te puedan servir para tu día a día.
Piensa en ti mismo como si ya estuvieras muerto. Has vivido tu vida. Ahora, toma lo que queda y vívela correctamente. - Marco Aurelio
14/04/2025 - Reseñas